Gobierno Digital, de la Secretaría General de la Presidencia de Chile, utiliza Citizenlab para crear una comunidades de líderes para la transformación digital y con exitosas consultas comienzan a sumar más ciudadanía  en este importante cambio.

Pieza clave de la Secretaría General de la Presidencia de Chile en su misión de liderar la transformación digital del Estado, Gobierno Digital ha utilizado la plataforma Citizenlab desde septiembre del año pasado para crear un nuevo enfoque de participación ciudadana digital. Originalmente, se pensó en utilizar esta plataforma para crear una red de coordinadores como un espacio para compartir conocimientos e información, y para construir una comunidad. Sin embargo, la versatilidad de Citizenlab permitió expandir sus posibilidades y realizar consultas ciudadanas de diversas índoles.

Además, Gobierno Digital ha lanzado el “Primer premio transformadoras” con el objetivo de visibilizar y compartir conocimientos con instituciones que están implementando la Ley de Transformación Digital. Este proyecto solo está destinado a instituciones del Estado. Las instituciones con las mejores prácticas serán destacadas en una publicación anual y los coordinadores de Transformación Digital de las instituciones ganadoras serán invitados a un evento de premiación en julio de 2023.

En cuanto a las consultas ciudadanas, se han llevado a cabo dos hasta ahora. La primera, llamada “Estrategia de gestión de datos del Estado”, registró la participación de 58 ciudadanos que aportaron ideas y comentarios a las 35 propuestas presentadas. La segunda consulta, titulada “Guía para el uso de servicios en la nube para la administración del Estado”, sigue en curso.

Pronto podrás revisar la actualización, donde conocerás la experiencia de Luis Paternina de Adopción Digital. Gobierno Digital. Nos comentará más de su labor interna y sobre sus aprendizajes en la implementación de la plataforma y sus iniciativas.
Mantente conectado.